El método sintotérmico es un método científico basado en la observación diaria de tus signos de fertilidad, su registro y su interpretación
El método sintotérmico te permite observar la salud de tus ciclos y aprender a reconocer tus días fértiles e infértiles.
Aprender a graficar tus ciclos te ayudará a lograr tus objetivos, ya sean de autoconocimiento, de salud o reproductivos, a través de la comprensión de tu biología y de tus propios ciclos ovulatorios, lo que te permitirá conocer a fondo, y reconciliarte con tu fertilidad.
A través de tu ciclo, aprenderás a identificar qué eventos o hábitos de tu día a día favorecen o están interfiriendo con tu cuerpo y su capacidad de ciclar de forma sana y natural.
Este autoconocimiento profundo desde una perspectiva científica te permitirá ser participante activa en tu atención sanitaria, y tener la capacidad de tomar decisiones informadas.
En este curso aprenderás de forma precisa, no sesgada, completa y cercana sobre el ciclo ovulatorio. Aprenderás a aplicarlo a tus propios ciclos, permitiéndote observar tu ovulación, tu baile hormonal, tu ventana fértil, y cómo evoluciona tu ciclicidad y tu salud a lo largo de tu vida cíclica.
Este método te permitirá saber...
Este método te permite identificar si existe algún desequilibrio hormonal, y en su caso, facilita descubrir a la raíz del problema (clave a la hora de saber a qué profesional de la salud acudir y dejar así de dar palos de ciego).
¿Para qué?
Este método sirve para, de manera natural y efectiva:
¿Para quién?
Para aprender el método necesitas tener ciclos, no importa si son regulares o irregulares.
Ciclos regulares
Ciclos irregulares
Adolescentes
Perimenopausia
Este curso no es para tí si usas anticonceptivos hormonales, DIU o si no estás ciclando por otros motivos (embarazo, lactancia, menopausia, amenorrea...)
¿Qué implica inscribirme a este curso?
Para hacer un registro suficiente que te permita interpretar la salud de tus ciclos, así como identificar tus días fértiles e infértiles con claridad, vas a necesitar:
Prestar atención cada vez que vayas al baño.
Tomar tu temperatura todos los días, antes de salir de la cama, aproximadamente a la misma hora.
Hacer test de LH (orina) unos 6-7 días por ciclo (opcional).
Dedicar 3 minutos todos los días para graficar tus bioindicadores (incluyendo características del flujo, temperatura basal, hábitos, síntomas, relaciones sexuales...).
El objetivo de mis formaciones es que alcances autonomía a la hora de interpretar tus ciclos
¿Te queda alguna duda que resolver?